He publicado muchos artículos y capítulos de libros. En varios idiomas y en diferentes países.
A continuación doy una lista de los libros que he publicado en inglés, italiano y castellano:
Attachment and Interaction
Mario Marrone
Londres: Jessica Kingsley Publishers, 1998. Segunda edición 2014.
Rústica.
Publicado en inglés
Prologo por Malcolm Pines
Contiene una contribución de Nicola Diamond
Attachment and Interaction explora las raíces de la Teoría del Apego y la obra de su creador, John Bowlby. El libro se divide en dos partes. La primera parte indaga los orígenes y desarrollos de la Teoría del Apego. La segunda parte estudia la relación entre la Teoría del Apego y algunas de las escuelas más importantes del psicoanálisis. Este libro continúa siendo una buena introducción a la Teoría del apego y su aplicación a la psicoterapia psicoanalítica. Después de haber publicado este libro nuevos desarrollos han tenido lugar, particularmente en lo que se refiere al rol del trauma en el desarrollo temprano. El lector de habla castellana va a obtener mayor beneficio leyendo la segunda edición de mi libro “La Teoría del Apego: Un Enfoque Actual”.
Attaccamento e Interazione
By Mario Marrone - Paperback, 320 pages – Rome: Borla Publishers (2009).
Esta es la versión italiana de Attachment and Interaction. El prólogo fue escrito por Franco Paparo, un psicoanalista y grupoanalista italiano.
La Teoría del Apego: Un Enfoque Actual
Mario Marrone
Madrid: Psimática, 2001 - Segunda edición 2009 (480 páginas)
Publicado en castellano
Prólogo por Hugo Bleichmar
Con contribuciones de Luis Juri y Nicola Diamond.
Este libro explora los principios y desarrollos históricos de la teoría del apego, la relación que existe entre la teoría del apego y el psicoanálisis, y la aplicación de esta teoría a la prevención y asistencia psiquiátrica. El libro trata la teoría del apego como paradigma psicoanalítico; la relación de la teoría del apego con Winnicott, Klein, Kohut, Ana Freud, Mahler, Stern, Fonagy, Bleichmar, Lacan y otros autores; una teoría de la internalización y de la representación; una teoría de la angustia; la familia y los vínculos significativos de apego; los componentes neurofisiológicos y psicosomáticos del apego; la investigación en diferentes ramas del saber y el apego; los modelos representacionales; las disfunciones de la parentalidad; los instrumentos de evaluación del mundo representacional del adulto; la transferencia; el duelo; las relaciones de pareja, una revisión del caso Juanito; memoria e identificación; la iatrogenia en la psicoterapia psicoanalítica; el apego y la sexualidad; el trauma y la disociación; la promoción de la salud mental; la teoría del apego y la psiquiatría general, etc.
Este libro ha contribuido ha sido clave para difundir la teoría del apego y sus aplicaciones clínicas en España y Latinoamérica. Es un libro de texto para cursos de psicología y psicoterapia que se imparten en universidades y centros de entrenamiento profesional en varios países.
Attachment and Intersubjectivity
Nicola Diamond y Mario Marrone
Londres: Whurr, 2003 (300 páginas)
Publicado en inglés
Este libro, que escribí con Nicola Diamond, explora las raíces epistemológicas de la Teoría del Apego, conceptualizada como un paradigma psicoanalítico. Implica un movimiento de una psicología unipersonal a una psicología multipersonal. En este contexto, vemos a la Teoría del Apego como una teoría de procesos intergeneracionales e interaccionales entre el individuo y su mundo social (incluyendo su familia de origen, sus padres, sus hijos, sus hermanos, su pareja, el grupo y la sociedad). Esta posición es compatible con desarrollos contemporáneos en el campo de la filosofía y de las neurociencias como así también con el movimiento independiente de psicoanálisis británico, la así llamada “escuela de psicoanálisis relacional” y el grupo-análisis.
Mauricio Cortina ha hecho una reseña de este libro en la revista electrónica Aperturas Psicoanalíticas. (Nº 24 – diciembre de 2006)
La psicoterapeuta británica Barbara Lloyd ha hecho una reseña de este libro en el British Journal of Psychotherapy (Volumen 24, número 1, páginas 108-112, febrero 2008).
Attachment Theory and the Psychoanalytic Process
Mauricio Cortina y Mario Marrone
Londres: Whurr, 2003 (480 páginas)
Publicado en inglés
Prólogo de Phil Mollon
La historia de este libro tiene características inusuales. Mauricio Cortina es un psiquiatra y psicoanalista mexicano que vive en Washington (Estados Unidos). Nosotros no nos conocíamos y establecimos contacto a través de una amiga común, Jackie Levitsky. Comenzamos a trabajar en este proyecto comunicándonos por teléfono y correo electrónico. Tuvimos nuestro primer encuentro cara a cara en el congreso internacional que el International Attachment Network celebró en Birmingham en el año 2001, cuando el trabajo de preparación de nuestro libro estaba ya muy avanzado. Somos amigos desde entonces.
Logramos reunir a un grupo de colaboradores de alto calibre y de varios países (Argentina, España, Estados Unidos, Italia, México Y Reino Unido) con el objetivo de examinar y extender la Teoría del Apego y su relación con el proceso psicoanalítico.
Apego y Motivación: Una Lectura Psicoanalítica.
Septiembre 2014
Editorial Psimatica (Madrid)
Prólogo de la doctora Vanessa Nahoul Serio (México DF).
Sexualidad: la tuya, la mía y la de los demás
2016 (primera edición) - 2022 (segunda edición).
Editorial Psimatica (Madrid)
En este libro sobre la sexualidad, el autor la desnuda poco a poco, desde adentro hacia afuera, desde lo intrapsíquico a lo social y cultural. Utiliza la teoría del apego como marco teórico para explicar las relaciones que el ser humano establece con su entorno y su estado de salud mental.
Prólogo de Javier Sempere. En las segunda edición hay contribuciones de Encarna Laforet y Marcela Giraldo).
Apego y psicoterapia / Un paradigma revolucionario
2017
Editorial Psimatica (Madrid) Con Mauricio Cortina (Washington School of Psychiatry)
Esta obra reúne contribuciones de expertos de varios países (Estados Unidos, Reino Unido, España, Argentina, Italia y México) que describen cómo la teoría del apego informa la práctica psicoanalítica, las terapias de pareja, grupales, de familia y multifamiliares, la terapia padres-hijos, las intervenciones en proceso de duelo y la rehabilitación psiquiátrica psicosocial.
Esta obra reúne contribuciones de expertos de varios países que describen cómo la teoría del apego informa la práctica psicoanalítica, las terapias de pareja, grupales, de familia y multifamiliares, la terapia padres-hijos, las intervenciones en proceso de duelo y la rehabilitación psiquiátrica psicosocial.
Parentalidad y teoría del apego
Tres volúmenes publicados en 2021, 2022 y 2023: Elsa Wolfberg y Mario Marrone
Editorial Psimatica (Madrid)
Esta es una obra monumental, producto del esfuerzo creativo de un equipo internacional
de primer nivel. Explora la relación entre la parentalidad y el desarrollo de la personalidad. Es única y pionera al presentar un amplio abanico de modelos de estudio e intervención compatibles con la teoría del apego.